explosiones tubo escape
- acrux
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- nuestras motos no son, en modo alguno, unas eficientes quemadoras de gasolina. Cilindros muy anchos, frentes de llama muy dispersos y un ineficiente angulo de avance. Es una de las razones por las que una Magna 750 con igual cilindrada, pero repartida en cuatro cilindros casi triplica la potencia de una shadow. ¿que nos ocurre?, bueno, muchas cosas, pero la que mas nos afecta es que un pequeño porcentaje de ciclos no concluyen en explosion, y la gasolina sale sin quemar de los cilindros, aunque muy caliente, porque ha sido comprimida a cientos de grados de temperatura.
- El siguiente ciclo, que si ha explotado, expulsa unos gases muy calientes, casi "fuego"
- Tenemos combustible, tenemos temperatura...pero nos falta una cosa: oxigeno
- Y aqui entra un nuevo factor, y una pregunta que os hago ¿porque en las motos nuevas nunca ocurre?
- Pues muy sencillo, porque a las motos nuevas se les han puesto las juntas de escape nuevas, sobre unos asientos limpios y con los pares de apriete recomendados.
- En vuestras motos (la mia no) andais cambiando escapes, nunca poneis juntas nuevas y apretais a ojo, de forma descompensada. Resultado: dejais entrada de aire "fresco", que por efecto Vénturi entra en los escapes.
- Y ya teneis los componentes para una explosion espontánea: combustible, calor, oxigeno. Se producen explosiones dentro del tubo de escape
- ¿cuando? Al reducir, manteneis altas las revoluciones, pero cerrais la entrada de aire en el carburador. Se sigue produciendo aspiración por la valvula de admision, pero como la mariposa de aire esta cerrada, entra mas gasolina de lo normal. Asi que metemos mucha gasolina, no conseguimos que explote en los cilindros y finalmente lo hace en los escapes.
- Si tocamos el tornillo del aire reducimos eso, claro, pero a costa de hacer la mezcla mas pobre y que la moto vaya peor.
- Bueno, pues eso:
Solucion:
-Juntas de escape nuevas cada vez que se montan los escapes. Son de cobre rellenas de material, al apretarse se deforman y sellan el escape. Pero para la siguiente vez ya no valen, porque no se adaptan. (lo siento Charlie1, pero es asi. tu sistema tiene el peligro de pasarte de apriete y joder un espárrago)
- Hacer el apriete de las tuercas un poco de cada lado cada vez, y darles el par de apriete correcto, con dinamométrica.
Con eso, se soluciona el problema. Y no, no mola el "petardeo", no es bueno para la moto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mazinger
-
- Fuera de línea
- SECRETARIO
-
acrux escribió: Una vez mas, os cuento el motivo real de los petardeos, que no tiene que ver con la carburacion. Al menos, no en un significativo tanto por ciento:
- nuestras motos no son, en modo alguno, unas eficientes quemadoras de gasolina. Cilindros muy anchos, frentes de llama muy dispersos y un ineficiente angulo de avance. Es una de las razones por las que una Magna 750 con igual cilindrada, pero repartida en cuatro cilindros casi triplica la potencia de una shadow. ¿que nos ocurre?, bueno, muchas cosas, pero la que mas nos afecta es que un pequeño porcentaje de ciclos no concluyen en explosion, y la gasolina sale sin quemar de los cilindros, aunque muy caliente, porque ha sido comprimida a cientos de grados de temperatura.
- El siguiente ciclo, que si ha explotado, expulsa unos gases muy calientes, casi "fuego"
- Tenemos combustible, tenemos temperatura...pero nos falta una cosa: oxigeno
- Y aqui entra un nuevo factor, y una pregunta que os hago ¿porque en las motos nuevas nunca ocurre?
- Pues muy sencillo, porque a las motos nuevas se les han puesto las juntas de escape nuevas, sobre unos asientos limpios y con los pares de apriete recomendados.
- En vuestras motos (la mia no) andais cambiando escapes, nunca poneis juntas nuevas y apretais a ojo, de forma descompensada. Resultado: dejais entrada de aire "fresco", que por efecto Vénturi entra en los escapes.
- Y ya teneis los componentes para una explosion espontánea: combustible, calor, oxigeno. Se producen explosiones dentro del tubo de escape
- ¿cuando? Al reducir, manteneis altas las revoluciones, pero cerrais la entrada de aire en el carburador. Se sigue produciendo aspiración por la valvula de admision, pero como la mariposa de aire esta cerrada, entra mas gasolina de lo normal. Asi que metemos mucha gasolina, no conseguimos que explote en los cilindros y finalmente lo hace en los escapes.
- Si tocamos el tornillo del aire reducimos eso, claro, pero a costa de hacer la mezcla mas pobre y que la moto vaya peor.
- Bueno, pues eso:
Solucion:
-Juntas de escape nuevas cada vez que se montan los escapes. Son de cobre rellenas de material, al apretarse se deforman y sellan el escape. Pero para la siguiente vez ya no valen, porque no se adaptan. (lo siento Charlie1, pero es asi. tu sistema tiene el peligro de pasarte de apriete y joder un espárrago)
- Hacer el apriete de las tuercas un poco de cada lado cada vez, y darles el par de apriete correcto, con dinamométrica.
Con eso, se soluciona el problema. Y no, no mola el "petardeo", no es bueno para la moto
aunque cambies la juntas, cosa que yo si hago y tengo dinamometrica, los escapes abiertos que la mayoria de los que sufren los petardeos hacen eso inevitable, por que cuando pongo los originales para la itv, no lo hace?, sin cambiar las juntas, que las cambio despues, al volver a poner los abiertos, por que al llevar el silenciador y todos esos tabiques internos, evita la entrada de aire y el efecto venturi al reducir, el problema esta en el aire que entra por el final de los tubos, no por la toma al colector, si esta bien sellada
opinion personal



Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- acrux
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
Mazinger, ¿ en que momento aprovecha el aire, a presión atmosferica, para "colarse" por detrás?
Anda, no flipes. Te pongo un ejemplo: si metes el tubo de escape en un rio mientras el motor está en marcha no entra agua. Y la presión del agua es algo superior a la atmosférica en superficie (a 10m es el doble)
Porque no te pasa con los originales y sí con los piratas? pues es sencillo, porque el ajuste no es tan bueno. Prueba a apretar primero los codos, por separado, y despues la sujeccion de los silenciosos, ya veras como la cosa cambia. Y si no, desmonta los dos y cóge un calibre y compara los acoples del original y los otros, ya veras como hay diferencias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mazinger
-
- Fuera de línea
- SECRETARIO
-
en fin, que me da igual si petardea o no, a pinto de cumplir 20 añitos que esta ya!! cinco mas y ya no paga impuestos, entrando en las clasicas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- kityasuni
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 0
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- kityasuni
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 0
Ya no ay recirculacion de gases del escape al filtro y otra vez dentro del motor eso provoca las explosiones
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- framon
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 1686
- Gracias recibidas: 759



La vida es una mentira
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jriera
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
- Mensajes: 648
- Gracias recibidas: 116
La primera es que un motor de explosión con todo correcto, es una muy eficiente maquina de quemar combustible, solo petardea si le cortas el encendido, o su puesta a punto es deficiente.
La segunda que si la Honda Magna con 750 cc es tan superior a su Shadow equivalente es por primero sus 16v 4 por cilindro y segundo por su régimen de rpm
9.500 todo ello le da unas prestaciones brutales. Cerca de 90 cv de potencia y unos 190 km/h de velocidad máxima.
Lo cual hacen de ella una custom atípica. Si no pasas de 3.500 rpm es tranquila y potente, subiendo de 6.000 rpm un trueno y a 9.500 rpm aún no me he atrevido a extrujarla mas que puntualmente.
No hablo de oidas.
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Legi76
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 0
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.