Un tema carca
- SanBorondon
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 4945
- Gracias recibidas: 1707
no `pierdas las mañas y sigue, sigue contando batallas para los que no tenemos nada que contar sobre motos, por aquello de haberlas descubierto tarde.
A los 56 años me monte por primera vez...y ya a punto de cumplir 65
Un saludo desde mi Isla Oculta.
Un poco de nosotros puede...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
Pasado algún tiempo terminé aburriendome nuevamente de mi Motom, pues aunque sonaba muy bien esta no pasaba de los 70Km/h, entonces me encontré con alguien que tenía un motor de Tehuelche 75cc, aclaro
que siempre eran motores antiguos a los que había que reparar o hacer alguna modificación, pues mi presupuesto no daba para más. Solo la imaginación suplía la falta de recursos. A este le faltaba el árbol de levas, y
ya nadie lo vendía, también le faltaban los dos engranajes y la cadena de la distribución ¡era árbol de levas a la cabeza!...pues a lo de mi amigo nuevamente y a tirar de fresa, cálculos y fundir dos engranajes y un árbol de levas.
Para los que piensen que fabricar unas levas es una tarea difícil y con muchos cálculos, se equivocan un poco, lo que hice, ya que no tenía suficientes conocimientos de ingeniería, pero si mucha práctica, fue lo siguiente: tomé el
árbol de otra moto diferente, dibujé el perfil sobre una cartulina, las recorté y las pegué sobre un eje de madera y fui girándolas hasta que me pareció un buen cruce de avance, ¡ a ojo ! luego torneamos,por supuesto Pepe Z, fundimos,
cementamos, y fijamos en su eje. Para sorpresa de mi amigo Pepe y mía, el motor arrancó a la primera, ni que decir de lo emocionante que fue ese momento.
La moto funcionó, sonaba mucho mejor que la anterior, pero claro, con mi árbol de diseño, no rendía al 100%, pero …que importaba, lo mejor de todo fueron las noches de invierno que nos pasamos mi amigo y yo trabajando en el diseño y posterior puesta en práctica, las cervezas, la música, -Creedence, alguna vecina, la turca, que se asomaba por el balcón para ver como iba el invento, esas eran las cosas mas importantes, los lazos que se crean en estos quehaceres.
Continuará...




Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
...En cuanto a ti, por lo menos te has decidido, aunque tarde, pero no te has quedado con las ganas.. un abrazo motero
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jlaguilar
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
- Mensajes: 29
- Gracias recibidas: 8
Saludos "joven carca"
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128


Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
Al cumplir los 18 me compre mi segunda moto, pero la primera de verdad, una Vincent Black Shadow del año 1954, bicilindrica de1000cc y 45 Caballitos a 5500 RPM, por supuesto, esta estaba de aspecto impecable, pero no funcionaba. Nuevamente a rebuscar recámbios, que, por supuesto no habían, uno de los problemas que tenía eran las válvulas, tenían fugas, y los cilindros hubo que rectificarlos. Como no conseguía válvulas, compre cuatro de un tractor Massey Ferguson, las rebajamos un poco y adaptamos a los asientos, los pistones eran del motor de un Ford F100, también le faltaba un engranaje llamado fusible, pues es de bronce, y va intercalado entre los engranajes de la distribución, por si pasaba algo, por ejemplo, cortarse la correa de distribución en un coche moderno, a este engranaje se le "pelaban los dientes " y las válvulas inmediatamente quedaban cerradas sin provocar ningún daño mayor. Este también tuvimos que hacerlo en fundición primero y fresarlo luego, otra tareílla.
Cuando estuvo lista y salí a probarla, esta si, era un avión, llegue hasta los 160 Km/h, recordad que solo tenía 18 años y yo no pesaría más de 60 kg, cuando llegué a esa velocidad, sentí como si me apretaran el pecho y no pudiera respirar, fue suficiente, y bajé a unos 90 km. Fue fantástico nunca había volado tanto, y ese si que era un sonido espectacular, no tenía silenciadores, solo dos tubos largos y limpios.
Ya por esos tiempos el grupo había crecido, y éramos una pandilla bastante heterogénea
en cuanto a toda clase de motos, por supuesto todas eran bastante viejas, pero todas estaban reformadas y es increíble lo bien que quedaban, he de contar que no se podía comprar ningún accesorio, simplemente no existían. Lo que hacíamos era imitar las que salían en las películas
acercarnos por el taller y moldear todos los artilugios que queríamos agregar, a nuestro favor he
de decir que en esas fechas no existía la bendita “homologación”, uno podía hacer lo que le viniera
en gana con su máquina, lo único que te exigían era el carnet de conducir y los impuestos pagos.
Luego salió lo del casco, pero esa es otra historia.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Este mensaje tiene un archivo adjunto.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verlo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128




Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Sibaris
-
- Fuera de línea
- Shadow Master
-
- Mensajes: 5414
- Gracias recibidas: 2046

Primium manducare deinde itinere.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128



Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jara
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 381
- Gracias recibidas: 169



ja ja , lo del casco...que en España no era obligatorio y cuando te presentabas en la frontera con Francia la primera vez, descubrias que los gendarmes no te dejaban pasar por no llevarlo ......


Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- migueldira666
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 327
- Gracias recibidas: 112



Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
que no tirara aceite, con arranque eléctrico, que "arrancara" todos los días y que funcionara durante años sin hacerle absolutamente nada, fue en el año 2000 cuando me compré
una Virago 535 del año 86, ni siquiera era nueva,y ahora la Shadow que es del 96!!, esa si que me hace vivir más el pasado, el sonido es más parecido a las viejas motos que conducía. Otra cosa a decir, es, que por más que lo intento, no llego a sentir lo que sentí en esos años 70, de vez en cuando, cuando acelero saliendo de una curva en una marcha baja y el motor se siente muy forzado, (muy bajas revoluciones), me viene un ramalazo de cuando tuve una Indian 1200cc del año catapún chinpún, uno de los cilindros estaba
acuñado con un trozo de madera entre la cabeza del cilindro delantero y el bastidor, justo por debajo del tanque, porque los cilindros iban atornillados con 4 tornillos por la base,
pero el de mi Indian estaban pasados, entonces me vienen recuerdos fugaces. Cosas como estas eran el día a día. Creo que si me dan cuerda, podría pasarme semanas contando anécdotas de entonces, pero creo que sería muy aburrido, ya que solo tienen valor sentimental para este autorcillo.
Hasta la próxima amigos


Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Sibaris
-
- Fuera de línea
- Shadow Master
-
- Mensajes: 5414
- Gracias recibidas: 2046
Anda cuenta, cuent,a que aquí algunos somos muy marujones



Primium manducare deinde itinere.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
Sibaris escribió: Que te crees tu eso!
Anda cuenta, cuent,a que aquí algunos somos muy marujones![]()
Vosotros lo habéis pedido, ahora aguantaros je je...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
por cierto no he vuelto a verlo en los últimos 26 años, espero que este bien, en ella sale con su Guzzi 500 la que el reformó, adaptándola a gas, el mismo le fabricó un minitanque
donde almacenaba el gas, que cargaba desde la cocina de su casa, no sin las regañinas de su madre. Luego cuando el gas se acababa, giraba un grifo, y seguía a gasolina. Año 1980.
Este es el tipo de motos que teníamos por esos tiempos.



Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
Un abrazo, y hasta la próxima

Este mensaje tiene una imagen adjunta.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verla.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
Hay una anécdota que os voy a contar, paso en el 72`y no recuerdo ciertos detalles, pero la escencia, esa sí es correcta. Eramos un grupo muy heterogéneo en cuanto a motos, había una Rumi, una Suzuki, guzzi 235, una Harley (muy vieja), y algunas más.Yo iba un una Vincent Black Shadow junto con mi amigo Ruben que iba en otra igual, eran las más grandes del grupo, por eso el grupo partió por la noche, y nosotros lo hicimos por la mañana temprano. Nos preparábamos para subir por la montaña a un pueblo que estaba a unos 190 Km, pues se celebraban unas fiestas que duraban 3 días. Luego nos enteramos que los que viajaron en la Guzzi tuvieron que pararse varias veces para enfriar el motor, y hasta tuvieron que orinarse en el cilindro, pues estaba recién rectificada y la luz que habían dejado a los segmentos no fue la adecuada parece.
Yo había hecho mucho ruido en mi casa y en el barrio con respecto a este viaje y mi Vincent, cuando mi amigo Ruben y yo partimos, sentimos una sensación muy profunda, estábamos muy emocionados, los dos estábamos estrenando las Vincent, recién reparadas pero cuando anduvimos unos 30 Km, una de las tapas de balancines del cilindro delantero de mi moto saltó como el corcho de una botella, y detrás un gran chorro de aceite. Total que ahí se acabó mi viaje. Esta es una de las partes que no recuerdo, Ruben y yo nos devolvimos, como todo era cuesta abajo, solo nos dejamos llevar por la inercia hasta un barrio muy cerca de la ciudad, de donde partimos. Allí dejamos la o las motos en casa de alguien al que le pedimos ayuda, y continuamos a pie hasta la casa de Ruben a buscar otra moto en que seguir. La cosa es que si íbamos en dos motos que paso con la de Ruben?¿? no lo puedo recordar. Una vez hubimos llegado a casa, allí había una Puma 98cc con un solo asiento,pero funcionaba, entonces nos pusimos a recortar un trozo de tabla en forma rectangular al que íbamos a atarle un cojín, cuando ya lo tuvimos listo, Ruben se puso a taladrar el guardabarros trasero para atornillarle la tabla, fue entonces cuando se le fue la mano y taladró al neumático también. Ni que contarles de las P...d.s que echamos, ese si fue el fin de nuestra aventura. Total que yo no podía volver a mi casa después de toda la alaráca que había hecho, así es que me quede esos tres días en casa de mi amigo, e íbamos a la piscina municipal a pasar el día.





Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- pacotre
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
- Mensajes: 191
- Gracias recibidas: 38
Yo cumplo 62 años el proximo 25 de septiembre.
Tuve un "mosquito" que reconstruí con ayuda de mi hermano allá por el año 65.
Despues tuve una Derbi, y por el año 70 me compré una Ducati de 250cc que era la envidia del barrio. Le puse un manillar alto y andaba de lujo. En esa moto llevaba a la que entonces era mi novia ( hoy mi mujer) y esa moto duró hasta el 77 año en que me casé.
Vinieron los niños y no era posible tener moto, pero cuando estos crecieron volví a la moto. En 1997 me compré una Rebel 250cc, pero me quedaba muy corta, asi que un año después, en el 98 me compré de segunda mano la Shadow que veis aqui. Tenía 13000 kms y 5 años. Ahora tiene 70.500 kms y 21 años, pero sigue,como su dueño, en la flor de la vida. Yo espero hacerle muchos mas kilometros.
Cuantos "cebolletos" estamos en este foro.seria bueno saberlo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
Gracias por tus comentarios, te cuento que mis amigos tuvieron un mosquito, era una máquina que me fascinaba, pues nunca había visto algo tan extraño, la cosa es que varios varios años más tarde comenzaron a aparecer modelos nuevos muy parecidos, Cucciolo se llamaban los antiguos o algo así.pacotre escribió: Hola Gerardo. Gracias por contar tus historietas.
Yo cumplo 62 años el proximo 25 de septiembre.
Tuve un "mosquito" que reconstruí con ayuda de mi hermano allá por el año 65.
Despues tuve una Derbi, y por el año 70 me compré una Ducati de 250cc que era la envidia del barrio. Le puse un manillar alto y andaba de lujo. En esa moto llevaba a la que entonces era mi novia ( hoy mi mujer) y esa moto duró hasta el 77 año en que me casé.
Vinieron los niños y no era posible tener moto, pero cuando estos crecieron volví a la moto. En 1997 me compré una Rebel 250cc, pero me quedaba muy corta, asi que un año después, en el 98 me compré de segunda mano la Shadow que veis aqui. Tenía 13000 kms y 5 años. Ahora tiene 70.500 kms y 21 años, pero sigue,como su dueño, en la flor de la vida. Yo espero hacerle muchos mas kilometros.
Cuantos "cebolletos" estamos en este foro.seria bueno saberlo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
Hasta el día de hoy me lo recuerda ¿?
Ah por cierto, que los cumplas muy feliz junto a tu mujer, prole, y por supuesto la Shadow, Pacotre.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- pacotre
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
- Mensajes: 191
- Gracias recibidas: 38
Como verás mi moto es parecida a la de tu amigo Gringo pero mas brillante.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gerardo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
- Mensajes: 256
- Gracias recibidas: 128
...JE JEre je jé, ya hubiéramos querido que se pareciera en algo a tu moto, te cuento que nosotros pintábamos las motos con unas maquinítas de expulsar insecticidas (para las moscas normalmente), que eran como un inflador de neumáticos, con un depósito para el veneno, que es el que llenábamos con pintura. Un día se me ocurrió pintar mi HRD con esa máquina, pero con pintura acrílica, y esa pintura necesita mucha presión, porque en cuanto sale se seca. Hasta el día de hoy mis amigos me siguen preguntando si la pinté con una "escoba".pacotre escribió: Muchas gracias Gerardo. Que sigamos disfrutando de la moto muchos años.
Como verás mi moto es parecida a la de tu amigo Gringo pero mas brillante.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- SanBorondon
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 4945
- Gracias recibidas: 1707
El Foro es de solo lectura y no se como esta de fácil acceder a él,
aquí esta todo el post
hondashadow.creatuforo.com/1-tema2482.ht...ostorder=asc&start=0
Y aquí lo que poco a poco se fue pasando al Foro actual
Es viejo y no se si se utiliza mucho, pues llevo tiempo sin visitarlo.
shadowcustomclub.com/index.php/foro/13-e...ue-compre-una-shadow
Creo que para nuevos particimantes en el Foro y Socios que no conozcan el tema les puede ser de información , curiosidad y motivo para ampliar la reseña.
Un saludo Gerardo, y sigue contándonos batallitas.
Un poco de nosotros puede...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.