Cuentos de un alma confinada
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
Como, lamentablemente, estamos como estamos y prisa no tengo, he decidido reiniciar y poder así gozar de las "enormes ventajas" que supongo tendrá la actualización. Que si busco el botoncito, que si pincho aquí, que si quiero hacer esto o lo otro, que hay programas en marcha …. Bueno, parece que ya está. Ahora un relojito y ¡zas!, una bonita fotografía de inicio que seguramente todos hemos visto mil veces pero que ahora alcanza otra dimensión.
Naturaleza en estado puro que me hace sentir el aire fresco de la hierba con toques de mar e hinchar los pulmones de aire y vida. No, no es un anuncio de perfume. Es una sensación particularmente agradable en estos momentos en los que ando encogido y acongojado y que por unos instantes ha deshecho ese nudo que llevo en la boca del estómago.
No tengo ni idea de la localización y aunque el buscador podría resolverme la duda, prefiero seguir en la ignorancia porque lo importante es querer saber como se va a ese ningún sitio y gozar de los descubrimientos que por error haces en el camino.
Se que existen mil sitios donde nos explicarían lo más insólito y mostrarían los parajes más remotos y bellos del mundo de las formas más variadas, pero los caminos de acceso al alma son intrincados, a menudo laberínticos y ese detalle se ha sabido colar hasta el centro.
Hace ya días que no toco la moto, mas de los que hubiera querido y por los motivos menos deseados, pero siempre me quedaran los re inicios del sistema operativo para viajar y henchir estos pulmones y este alma atenazada por el temor.
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Carabaso
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 1982
- Gracias recibidas: 846
A MCALVA SE LE VA LA OLLA.










Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
No he visto la luz del día crecer poco a poco al fondo a la izquierda al apretar el botón del mando del parking ni he subido con alegría la rampa, pero tampoco he ido a recorrer ni tan siquiera mi ruta de cabecera. Esa que todos tenemos cerca para cuando necesitamos encontrar lo que sea que estemos buscando. No he callejeado por las que imagino calles solitarias del pueblo hasta llegar a esa carretera con curvas de unos cuantos kilómetros que me hubiera llevado a los viñedos del Penedés. Hoy puede que hubiera sido buen día porque siendo temprano la luz aún caía lateralmente e iluminaría las hojas verde mates de las vides.
Tampoco he ido ir a buscar el mar ni recorrido la costa desde esa carretera rural que descubrí en uno de mis errores cartográficos durante una de mis batallas con el chisme ese que te dice por donde ir.
Las predicciones meteorológicas se están cumpliendo así que hace sol, no hace viento y la temperatura es agradable, claro que a mi eso me da igual porque me puedo imaginar la temperatura y la sensación, el color del mar y el olor del aire y porque el mar, hoy sin embarcaciones de recreo, no me ha acompañado durante el regreso a casa. Tras no recorrer unos kilómetros de autovía y tampoco otros de carretera local, no me he despedido hasta la próxima de la moto. Y al no llegar a casa no me he quitado las botas, no me he puesto cómodo, puesto ropa a lavar ni tomado una cerveza. En fin, no he recorrido unos kilómetros maravillosos, libres de tránsito y peligro, aunque la cerveza … va a ser que no la he perdonado.
Creo que mañana me aventuraré a no ir a un lugar más lejano.
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maki
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 311
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
¡Los pilares de nuestra sociedad de derrumban!
Aunque mirándolo bien, tampoco debería asombrarnos demasiado. Es lo que pasa cuando los pilares de lo que sea son de cartón piedra, cuando nuestros ídolos tienen pies de barro o cuando nuestras democracias son un decorado bollywoodiense donde todos cantan y bailan al son de las multinacionales.
Lo peor del caso es que esto ya ha pasado antes. En estos días me he puesto a leer un librote, un texto que a priori y siendo del siglo XIV, tenía yo la tendencia a opinar que iba a estar absolutamente fuera de fase y que el ser humano habría cambiado desde entonces. Pues no, no tanto. Evidentemente hay cosas que chirrian pero los cambios a favor son como quien dice de ayer y todavía están en proceso. En su introducción detalla los efectos de la peste en Florencia y leyendo los horrores acontecidos te percatas de que los disfraces de nuestras miserias son diferentes pero las miserias y nosotros mismos seguimos igual y que ese es el peor de los augurios porque si desde entonces no hemos aprendido, no confío en que lo hagamos ahora y mucho me temo que dejaremos que todo vuelva a ser igual y que la historia se repita, una y otra vez. Dejaremos de nuevo que nuestra Sanidad, por ejemplo, se siga privatizando o que nuestros científicos tengan que marcharse para trabajar. Solo nos acordaremos de ellos durante un tiempo y luego, cuando los recortes sean peores que los anteriores, dejaremos que se hundan. Y ese es un ejemplo soberbio de nuestra cacareada solidaridad nacional. Todos nos acordamos de Santa Barbara cuando truena y cuando otros colectivos están en apuros miramos a otro lado aunque debo reconocer que hay alguna honrosa excepción. Ahora ya no queda otro lado al que mirar. Menos mal que la vocación del sanitario es esa porque si no íbamos vendidos. Los aplausos de las ocho son geniales, pero igual tenían que haber empezado hace años para intentar apoyarles en los despidos, recortes y contra la explotación en manos de particulares, amigos de alguien y me da igual de quien.
Pero tranquilos. Veo que en la tele ya anuncian la próxima edición de Masterchef . La lástima que igual algunos no llegamos a ver el estreno.
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
¿Por dónde iba?
Da igual, tampoco tiene mucho sentido. ¡Ah, sí! De que no debo estar satisfecho porque lo hago muy mal, pero es una tara, que le voy a hacer. Esto no es de ahora, lo de escribir tontadas y de hecho lo vengo haciendo desde que…bueno, desde hace mucho tiempo y alguna vez he estado tentado de reescribir cosas de cuando era más viejo y me sentía angustiado por ser una flor más del empapelado. No os riáis. ¿No habéis sentido nunca que vivimos en una sociedad en la que todos somos iguales y nos movemos por las mismas cosas por mucho que nos empeñemos en ser diferentes? Cuando por primera vez me preocupé de este profundo tema, mi enfoque era que los unos imitábamos a los otros concediéndome, ilusoriamente, la capacidad de elegir a quien imitar.
¡Error! La cosa es más bien de ingeniería social y de cómo se tocan este botón y aquella manivela para que la respuesta de la mayoría sea la deseada. Pero tranquilos, podéis estar en desacuerdo porque como yo, tenéis libertad de elección, sois listos y muchas más cosas de las que no vamos a presumir ni aquí ni ahora. Para bajarnos de la nube y dejar el ego en el lugar en el que corresponde, tengo que decir que, ni más ni menos, somos una triste variable prevista y nada original que además es útil al diseñador porque nuestra postura genera rechazo y afianza la de la mayoría y la de la mayoría la nuestra. A todo esto, el del diseño divirtiéndose como puerco y revolcándose en el barro.
No sé si me seguís. Volvamos al papel pintado. Imaginemos un papel de flores o rosetones con sus ribetitos dorados y sus figuras geométricas de esos que se llevaban en los años sesenta. Si te miras un rosetón de cerca puedes contemplar lo enrevesado del diseño, lo complicado de su dibujo y la dudosa belleza que pudiera encerrar. Pero la angustia empieza cuando al alejarte ves que no es un hermoso rosetón sino miles de ellos alineados como batallones de ejércitos prusianos. ¿A que agobia?
Pues sí. ¡Joder! Es que no puedes elegir ni de que morirte ni como vestir ni de que quejarte. Todo está estadísticamente calculado. Tus salidas de tono de hoy formarán parte del sistema mañana y lo que hoy era una salpicadura de tomate en el papel del comedor de tu casa mañana será un millón de rosetones, alineados como los ejércitos esos, con un punto rojo añadido a la venta en el catálogo de cualquier bazar.
Llegados a este punto parece obvio que nuestra contribución al mundo será una mancha de tomate en el papel del comedor, pero no. Rebelemonos y hagamos que las manchas sean más tirando a verde pocho y con esa textura “orgánico descompuesta y maloliente” de los cuadros de algún pintor de corriente postapocalíptica, corriente que por otra parte ya existe. ¡Chof! Nueva desilusión. Nada que inventar.
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maki
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 311
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
Poco o nada podemos hacer excepto seguir las recomendaciones que nos dan porque si las miramos con atención no parecen del todo absurdas, aunque quizás, el tiempo las muestre como insuficientes.
Mientras tanto y además de ver caer en picado nuestro positivismo y de elevar a límites insospechados paranoias que ni tan siquiera sabíamos que teníamos, soñamos con el día que todo vuelva a la normalidad.
¿Pero la reconoceremos cuando llegue? ¿Seremos capaces de retomar la vida exactamente igual que antes? ¿La normalidad volverá a ser la de antes o será otra? ¿Volveremos a abrazar y besar a todas horas y a todo el mundo donde quiera que lo encontremos? Es más ¿volveremos a chocar nuestras manos? No quiero extenderme en ejemplos de contagio así que dejaremos otros tipos de intercambio de fluidos para otra ocasión.
La idea es que parece que tendrá que haber un cambio en nuestro comportamiento social y huir de las posibilidades latentes de contagios de cualquier cosa.
Así que, a lo mejor, empezamos a ser conscientes y respetuosos con los demás y nos colocamos una mascarilla cuando tengamos alguna enfermedad por leve que sea. O a lo mejor las empresas no te dejan sin sueldo a base de descuentos cuando tengas un resfriado tonto. Incluso puede que en vez de abrazarnos y besarnos nos hagamos un amorosísimo corte de mangas modificado para distinguir entre el ofensivo y el cariñoso. Esa sería una buena contribución social, sí.
Puede que higiénicamente ganemos algo, pero ¿y si hemos quedado demasiado “emparanoiados” y empezamos a mirar mal a todo el que tenga tos en la calle o el metro? ¿O a alguien por tener rasgos orientales, aunque no haya pisado RPC en su vida? ¿Y si encontramos a alguien hablando italiano o sus ojeras directamente nos parecen el reflejo de poca salud? ¿Si encontramos a un oriental, tosiendo, con ojeras y hablando italiano qué haremos?
No se trata de frivolizar, pero las circunstancias nos empujan y no parece de recibo que desdeñemos las tristes enseñanzas recibidas pero tampoco se trata de dar rienda suelta a los miedos atávicos.
Voy a prepararme para la nueva normalidad.
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
Al llegar al segundo ya me estoy asfixiando así que debo decidir si respiro dentro o me arriesgo hasta llegar a la planta baja. ¿Pero y si al abrir la puerta encuentro a alguien? ¿Será seguro inhalar aire en su proximidad? Decido respirar poquito, sin levantar turbulencias, y aguantar. Ha habido suerte. Nadie en el vestíbulo.
Con dudas empiezo a caminar hacia la puerta de salida. El sudor frío recorre mi espalda a pesar de la temperatura al ver a la vecina de no sé qué piso intentar abrir la puerta de la calle mientras sujeta el carro de la compra, al perro y unos cientos de rollos de papel higiénico. Se oye el clic de la cerradura que resuena en mi cerebro como si acabara de girar la llave en el cerrojo del portón la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada. Veo que empuja ante la siempre utilísima mirada de su fiel amigo canino y al final, haciendo acopio de valor estiro de la puerta mientras vuelvo a aguantar la respiración y la dejo pasar.
Saludarla con un hola cuando estas a punto de la asfixia, tiene su mérito, en serio, pero lo hago y me deslizo a la calle después de esperar dos eternidades a que acabaran de pasar el carrito, el minúsculo cuadrúpedo y los, se me antojan miles, rollos de papel higiénico.
Y esto para llegar a la calle ahora toca llegar al super. Porque tengo que comer que si no ………..
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
La cosa es delicada porque parece que entramos de lleno en el campo de la ciencia ficción, o no, porque lo que explica tiene mucha lógica y siempre he creído que por muy imaginativos que creamos ser, la realidad nos pone en nuestro sitio y nos vemos superados constantemente.
La cosa va de que los gobiernos, paniaguados y asalariados de los verdaderos dueños de las multinacionales y del mundo, reciben noticias y datos. O lo hacen ver porque en las reuniones de los G5’s o G20’s igual se ponen de acuerdo y solo ponen cara de sorpresa cuando se ejecutan las decisiones para que creamos que son buenos, inocentes y puros. Aquí sin duda aplicaría la famosa frase de Shakespeare: “Algo huele a podrido en Dinamarca” aunque a estas alturas podríamos añadir una lista de países entre los que se encontraría sin duda, el nuestro.
¡Al meollo que me pierdo!
Parece ser que las noticias las ponen las grandes agencias informativas predominantes que son cuatro en el mundo. Dos de ellas, las más grandes Associated Press de los USA y DPA alemana colaboran estrechamente y reparten sus noticias a 12.000 diarios en el mundo. Hace 30 años había 54 pero las grande se comieron a las chicas hasta solo quedar unas pocas. De esta forma resultaría que las noticias que leemos en nuestros periódicos sobre oriente medio llegan de o a través de USA. Por supuesto ya nos imaginamos que el dinero sale de alguna parte y que no van a querer perderlo, lo que aquí llamamos no dar una puntada sin hilo. Evidentemente son un filtro para las noticias que se quieren dar y las que no y una vía para decirle al mundo lo que quieren que oigas de la manera que quieren que los oigas. Así la noticia de la manifestación de 600.000 personas pidiendo lo que sea, pasa desapercibida porque no les interesa que se sepa y otras se resaltan en negrita porque esas son importantes para algún interés. Además, todas las agencias dicen lo mismo con lo que parece que se conservan unas pocas para hacer ver que hay pluralidad.
Por otro lado, tenemos la Organización Mundial de la Salud que son los que proporcionan los datos y que vive en un 80% de la aportación de las farmacéuticas. Así que el dinero sale de los bolsillos de los mismos señores que tienen las agencias de noticias y ellos deciden los datos a suministrar.
¡Mola!
Luego, los que mandan dan un mensaje catastrófico alarmista que hace que todo el mundo se ponga a temblar y nos machacan con lo malísimo de la situación.
El médico del video repasa datos y las cifras no le parecen tan chungas como para el pollo que están montando. Ahí ya cada uno que opine lo que guste, pero yo por mis circunstancias tengo un encogimiento escrotal importante. Claro, lo que nos pasa a nosotros y nos toca de cerca pues nos parece peor y nos hiere, pero digo yo que la gente del Cuerno de África será de carne y hueso y tendrá sentimientos también y que perder a sus hijos día si día también no será agradable. Así que, siendo objetivos, un difunto es un difunto ya sea en Castellfollit de la Roca o en Mogadiscio.
Aquí es donde empezamos a elucubrar porque a todo esto algunos jóvenes, las personas mayores de entre sesenta y tantos y setenta y muchos junto a los que ya están enfermos de otra cosa y que además de cobrar una pensión son una carga para el sistema financiero, las Seguridades Sociales y los Sistemas de Pensiones, van falleciendo.
Si a la ecuación le añadimos que hay expertos que dicen que la Tierra estaría mucho mejor sin la mitad de la población del mundo, prevista para el 2.025 en 8 mil millones de personas y que sobramos unos 4 mil millones, para ir bien, en el mejor de los casos.
Ya de paso y aprovechando que el Misisipi pasa por Minnesota dejamos la economía a parir con lo que ya tenemos la excusa para volver a dejar las cosas en su sitio, que la plebe se estaba subiendo a las barbas del amo y eso no se puede consentir. Y volverán los sueldos y pensiones de mierda, cual oscuras golondrinas, y agradeciendo además que te dejen vivir con las migajas que se les caigan del plato.
Suena como si a algún discípulo de Don Adolfo se le hubiera ocurrido la brillante idea de hacer limpieza en el mundo, aplicando la tecnología y la ciencia, inoculando un virus y dejando que la selección natural y la del dinero hagan el resto. Evidentemente es más elegante que envenenar la mahonesa de los beneficiarios del IMSERSO y además muchísimo más efectivo. Pero el Sr. Hitler murió hace años y los que mandan ahora son los buenos. ¡Uf, que alivio! Con todo y como diría el conocido narrador de historias Eugenio Jofra: Sí, sí, ¿però...que hi ha algú més?
Y más después de oír las declaraciones de los representantes holandeses sobre la mortandad entre personas mayores y las reacciones de la UE para con España e Italia.
En fin. No me lo tengáis en cuenta. Debo ser algo conspiranoide.
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- FALCATA
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 1570
- Gracias recibidas: 416

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
La noticia iba de algo que parece que no se entiende muy bien y a lo que se da sentido unidireccional. Hablo de la solidaridad, que parece ser que no se vende con billete de ida y vuelta.
Si. Decía el canal televisivo por antonomasia, quizás un poquito espoleado por los que mandan y ante el cabreo de la última reunión de la UE en la que Holanda y Alemania declaraban no estar por la labor de pagar nuestros platos rotos, que el gobierno alemán, llegado este punto en que parece que vamos todos a pringar con el tema del virus de los cojones y que les van a faltar médicos y sanitarios apela a la solidaridad. ¿Ellos? ¿Solidaridad? ¡Pero si no saben lo que es! ¿De quién?, estaréis preguntándoos con mirada ojiplatica. Pues es muy guay el tema. Resulta que hace años, cuatro o cinco, llegaron a Alemania miles de refugiados. Los refugiados no eran una banda de pobres, sucios y desarrapados ladrones como nos los vendían en las noticias. Cierto es que cuando llegaban a los destinos llegaban hechos mierda, pero es que habían tenido que dejarse la vida por el camino para poder llegar a un lugar donde poder criar a sus hijos en paz. Venían de países en los que, como cualquier otra parte, había profesores de literatura, historiadores, científicos, médicos amén de otros menos preparados pero que sin duda se ganaban la vida honradamente en sus países de origen de los que se tuvieron que marchar huyendo de guerras que a buen seguro les habíamos montado los países desarrollados para poder seguir viviendo del momio. ¿Una cultura diferente? Puede, pero ya está. Fin de las diferencias.
El “magnánimo y solidario” gobierno alemán que acogió a los inmigrantes y que diga lo que diga los acogió por necesidad de mano de obra barata y no por amor solidario, no homologó los estudios ni títulos universitarios de los recién llegados más preparados y los ha tenido todos estos años trabajando como suplentes del suplente del que friega el suelo del ayuntamiento de turno.
Pues sí, de ellos, es de quien se ha acordado el magnánimo y solidario gobierno ese. De esos sanitarios inmigrantes sin título convalidado a los que ha tenido puteados y a los que ahora pide solidaridad dando por hecha su magna solidaridad al acogerlos en su día. Lo que uno vendría a llamar “la máxima expresión de la hipocresía”, vamos. Unos 300 han respondido a la llamada, de momento porque parece que el que se dedica a esto de la sanidad lo lleva en la sangre. Desde luego por cariño … No sé yo.
Estaría bien que, después de la ayuda, les convalidaran los conocimientos y títulos y les dieran un trabajo acorde a sus aptitudes y preparación, pero eso tendremos que verlo más adelante y atendiéndome a la experiencia, me temo otro ejemplo de solidaridad con billete “solo ida”.
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
En una página web de esas que venden de todo, he visto un set de maza y juego de escarpas de diferentes formas y tamaños, bien de precio que me irá bastante bien para desincrustar la capa de polvo solidificado que debe tener. No me decido porque están anunciadas en el apartado de “Herramientas de Golpeo y Demolición” y no sé. Como que me da susto, aunque si le hiciera algún arañacito no habría problema porque tengo un bote de abrillantador de uno de nuestros patrocinadores que gané en el sorteo de la quedada de Jaretopán del Duque. (Es la hora de los anuncios).
En un análisis profundo, casi subterráneo, de la situación, me he puesto a buscar esas herramientas de precisión imprescindibles para cuando acabe el confinamiento, momento en que todos, para hacer la ruta inaugural de la temporada, emularemos las salidas de las antiguas carreras de resistencia en las que los pilotos corrían hasta sus motos a la señal de un pistoletazo y las ponían en marcha empujando. Dicen los expertos que alguno hacía la carrera empujando la moto y llegaba antes que otros con el motor en marcha, pero yo no le he visto ni he encontrado documentación que lo pruebe, así que ahí lo dejo por si alguien quiere investigar. Es un buen tema para hacer una tesis si luego te quieres dedicar a la política.
Ese día, las carreteras de trazado enrevesado y las más aburridas también, tendrán dispositivos especiales de las fuerzas de seguridad que nos dejarán entrar en grupos de diez y con un espaciado de cinco minutos entre grupos. Pero eso solo será después de hacer unas colas interminables para poner gasolina, si es que queda, y otras más largas para salir de las ciudades. Tendrán kilómetros y kilómetros o más. Para salir de la ciudad dirección sur, como ya la fila llegará al propio punto de salida tendremos que salir hacia el norte en una suerte de espiral. Algo parecido a la entrada del control de pasajeros de los aeropuertos, que cuando pasas por ellos tienes la sensación de que vuelves en vez de marcharte. Pues así. Ese día habrá cola hasta en la rampa del parking.
Horas después de haber salido de casa y habiendo solo recorrido diez kilómetros haremos el amago de la parada ritual del almuerzo. Tras un vistazo a la entrada del local y viendo a los cientos de moteros hambrientos, con esa hambre de no haber almorzado desde que se declaró el confinamiento hace tres meses, esperando para hincar el diente a su bocata de butifarra, lanzaremos una mirada al reloj, ¡que numeritos más pequeños tiene el jodido!, nos diremos a nosotros mismos como excusa aquello de “ya es casi la hora de comer” y nos pondremos a hacer la caravana de vuelta. Menos mal que todo el mundo estará en la cola del bocata de butifarra y habrá menos gente.
Que mañana tan gloriosa será. Si. Habremos hecho 20 kilómetros y a lo tonto serán las cinco de la tarde. ¡Jo, la que nos va a caer, llegaremos tarde a la paella con la suegra, a la que tanto quieres y tanto hace que no veías!
Estoy pensando que mejor salgo otro día y ya, si eso, me tomo con mas calma lo de las herramientas de precisión.
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
Ahora y estando en casa sin más quehacer que estar en casa, todos hemos pensado en estrujarnos para buscar aquellas cosas con las que podemos contribuir a sobrellevar la situación y hemos revisado en nuestros baúles como llevamos eso de tocar la guitarra, escribir, cantar opera, cocinar e incluso cosas inverosímiles, rayando la brujería, como hacer ejercicio. Esas cosas que hoy vemos en internet hacer a todo el mundo.
Yo confieso que no he podido resistirlo y también he estado en ello, aunque para lo que he encontrado más me hubiera valido no tocar. De entrada, al mover cosas aparcadas durante mucho tiempo, se levanta el polvo, ¡Bua, Bua! ¡Mi moto!, así que al acabar he tenido que limpiarlo y pasar la aspiradora. Yo creía que tenía guardada la vena artística de cuando era mayor pero no la he encontrado. La vena esa viene de fábrica con un catéter por el que se inyectan la inspiración y el arte, que deben ser como un destilado de Lola Flores y Camilo José Cela diluido en suero salino. Entonces y sin poderme infundir el arte, solo me quedaba potenciar lo del ejercicio, claro que, viéndome, sin fijarte demasiado y sin hacer falta haber recibido un premio de la Academia Sueca ya se ve que si para las tres primeras no valgo para la cuarta soy algo parecido al anticristo. Me pregunto si no será la misma vena la que se usa para el deporte o será una vena deportista diferenciada. ¿Y si es otra y te equivocas de suero y le metes Lola Flores por la vena deportista a alguien que sale? ¿Cristiano Ronaldo, Neymar?
Durante la investigación, antes de la edición de este texto y ante la imposibilidad de encontrar las venas artísticas y deportivas ni en mis baúles ni en el atlas anatómico, he consultado al experto de turno, el suplente del suplente de uno que una vez fue al Sálvame, que nos aclara textualmente: “el cuerpo humano en su perfeccionamiento y evolución durante siglos ha prescindido de dichas venas, por lo que podemos afirmar que su ausencia indica estar ante un individuo muy evolucionado dentro de su especie”. ¡Ahora lo entiendo!, ¡Por eso las últimas versiones del ser humano han prescindido del cerebro! ¡Claro!
Un día me dijeron que unos pequeños ejercicios y estiramientos que no tardabas más de diez minutos en hacer mientras te levantabas de la cama resolvían una serie interminable de problemas. Alguno de los que sufres estoicamente desde hace milenios y otros de los que no has oído hablar. Dicho y hecho.
Y aquí estoy, con mi dedo meñique a lo “Invasor”, contracturado por el esfuerzo y temiendo que David Vincent me descubra: “Para él, todo empezó una noche en un camino solitario, cuando buscaba un atajo que nunca encontró...”, pero orgulloso, eso sí, de haber contribuido al bien común, ahorrándole a la humanidad mi música, mi literatura, mis cantos operísticos capaces de desencadenar las más terribles tormentas y contento de ser no ser la última versión de Android.
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Nancy Flamenca
-
- Fuera de línea
- SOCIA
-
- Mensajes: 384
- Gracias recibidas: 107
Los q os quedais en casa estais ayudando muchisimo VOSOTROS SOIS LOS MAS GUERREROS ,se q es duro pero es lo q toca nenico .
ANIMO A TODOS UN BESO
Karma
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
Una voz, que cada vez se acerca más, tornándose más desagradable cuanto más cerca se encuentra, te arranca de tus sueños. Mientras recolocas el gaznate en su lugar y logras despegar la lengua del paladar, tu cerebro ordena y asimila el ruido hasta darle sentido. ¡Manoloooooo! ¡Que son las once, levántate ya! ¡Maldito vago!
Te reincorporas, no sin antes poner la alfombra en su lugar. Cada noche la mueves con los ronquidos. Mejor, así no tienes que pasar el aspirador. Por el ventanuco se ve que el tiempo está chungo y que va a llover. El vecino ha puesto la música a tope para que los niños se desahoguen y a ti, recién salido de la yacija, te va estallar la cabeza. ¡Manolooooooo! ¡Que son las once, levántate ya! ¡Maldito vago! Se han caído el cuadro de la suegra y el crucifijo del dormitorio por culpa de la estampida de crías de búfalo y la música.
El día ha amanecido encapotado, vestido de gris medio claro. Lentamente y durante horas ha ido tiñéndose de oscuro, a la espera de que los dioses viertan sus primeras lágrimas …….
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
Creía yo haber salido del empapelado y ser un ser individuo único y atípico, parido en otra cazuela, cuando al enfrentarme a algo, lo sometía a un proceso de desdramatización, cambiando el punto de vista, mirando el tema desde fuera y analizándolo desde otra perspectiva. Incluso ridiculizándolo, si era menester, para una vez pesado, medido y calculados los porcentajes colocarlo en el lugar adecuado dentro del orden de mis problemas. Ni que decir tiene que si tienes ese patrón de comportamiento y además lo exteriorizas te vas a crear problemas porque a alguien ya le habrás caído mal antes del segundo razonamiento, pero ahora y gracias a unas frases celebres de personajes sé que como mínimo existe un planeta en alguna galaxia con individuos e individuas como yo. El planeta “Estoico”. Nada que ver con el futbolista búlgaro colombroño del Mejide de la tele.
Cito ahora textualmente, lo que viene siendo el corta y pega, a Marcos Vázquez, autor y líder del blog “Fitness Revolucionario”, “Cuando atraviesas una dificultad, esta tiende a acaparar todo tu ancho de banda mental. Tu mente magnifica los problemas para que no ignores su presencia. Esto eleva tu preocupación, que evolutivamente era un pequeño precio a pagar para forzarte a buscar una solución. Recuerda que a tu cerebro no le importan tus sentimientos, solo tu supervivencia. Sin embargo, si ya estás haciendo todo lo necesario, esa preocupación no produce ningún resultado, solo sufrimiento innecesario”.
Pues ahí es donde salimos del problema y nos lo miramos desde fuera haciendo nuestros propios cálculos. ¿Qué números tenemos para que la situación vaya a peor? ¿Mas que números para que se quede igual? ¿Qué tanto por ciento de individuos (ahora ya no son personas) están afectados del virus y con cuantos se van cruzar mientras van al super de la esquina?
Lo cierto es que, si miramos esas cosas así, los problemas a tratar parecen otra cosa. Algo impersonal como cuando nos dice la OMS que en 2019 murieron 650.000 personas por gripe en el mundo y para nosotros son solo un número, una estadística y la cosa no parece tan mala. Stalin, tenía razón cuando dijo, si es que fue él el que lo dijo, que “Un millón de muertos es una estadística, un muerto es una tragedia”.
A ver. Arreglarte, arreglarte no te arregla nada, pero cuando pones las cifras negro sobre blanco y haces tus numeritos, de alguna manera estas relativizando tus temores y eso debería ayudar. ¿O quizás no?
Como mínimo hoy he visto la luz. He encontrado mi lugar en el universo. Sé que sigo siendo un floripondio, pero oriundo de algún planeta y que a ratos y con la ayuda inestimable de Stalin, quien me lo iba a decir, me llego a creer que los problemas son los que son y que no son tan chungos. El empapelado, visto desde la lejanía de mi planeta, se difumina y no es ni feo ni bonito, solo plano. Luego se me pasa la euforia estadística y vuelvo a tener más miedo que vergüenza y entonces es cuando me acuerdo de otra frase que también leí en alguna parte, esta vez de Epicteto, el griego, que dice algo así como: “No son las cosas las que nos perturban, sino nuestra opinión sobre ellas”. ¡Putas frases!
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
Uno de mis descubrimientos fue en la tele, compañera cuasi inseparable estos días. Al contrario que otras veces en las que el tema es una sarta de estupideces como cuando sale el gobierno diciendo A y la oposición X o como algunos programas en sus versiones con sabor a cítricos que te dejan catatónico viendo lo que son capaces de decir o hacer por conseguir audiencia, una audiencia que según todas las cadenas sigue sus programas fielmente cada mes y todos son los más vistos. No sé cómo lo hacen para que el 90% siga todos los programas que se emiten a la misma hora en todas ellas. ¿Igual el promedio de televisores por familia en el país es de siete?
Bueno, estábamos en el descubrimiento. Vino de la mano de un anuncio en el que un padre le cuenta a una niña angelical que las nubes no lloran porque no tienen sentimientos. La pobre niña desconcertada le pregunta: ¿que son sentimientos? y el padre poniéndole la mano en el pecho le dice: “es lo que se siente aquí”. A mi y como estoy obsesionado con el tema solo se me ocurrió un dolor de pecho causado por alguna neumonía o algo así, pero no. Ella que no está obsesionada como yo, aunque no tiene ni idea de lo que es un sentimiento rápidamente lo identifica con la alegría. ¡Jo! Estos niños son un hacha. Como ya se ve que la niña en cuestión está en edad de preguntarlo todo, ataca de nuevo y pregunta que de donde viene la alegría a lo que el padre solicito le responde que quizás de algo pequeño. Otra vez la niña repelente, identifica sagazmente que la alegría proviene de un huevo de chocolate con juguetes dentro, tamaño huevo real y envuelto en papel de plata.
¡Manda güevos! Mira que no hay cosas pequeñas en el mundo. Pues no. Que soy “tontolculo” y hasta hoy no me había dado cuenta de que los huevos de chocolate son lo más y yo que prefería el jabugo. ¿En serio? Y entonces me he puesto a pensar y la cosa puede complicarse porque espero que la explicación de alegría no pase por la tienda de huevos de chocolate. No me gustaría que los niños y una vez creciditos a edad de personas responsables dependieran de los huevos esos para estar alegres. ¡Qué mundo más chungo!
Bueno. Parece que la alegría es una cosa muy seria. Y que sí, que, aunque la alegría no es un sentimiento y la niña repelente se equivoca, si pasa por el huevo de chocolate. La alegría es una emoción básica y que suele durar poco. Además, la alegría activa endorfinas asociadas a la felicidad como la serotonina y la dopamina. ¿Entonces se puede sentir alegría sin ser feliz o ser feliz sin sentir alegría? ¿Se transforma la alegría en felicidad? Se dice de los gorditos que tienen pinta de felices, ¿Es la felicidad un acopio de serotonina y dopamina producidas por las alegrías y acumulada en forma de grasas?
¿Y a todo esto que decían los griegos antiguos menos serios? Pues que Eufrósine era una de las tres Cárites, hija de Zeus y de Eurínome. Simboliza la alegría y destaca por sostener una máscara alegre representando la felicidad, cuyo don ella repartía. Según esta explicación Eufrósine era repartidora de Amazon. Eso sí, solo repartía felicidad. La cosa parece ir de: “Hola soy Alegría y vengo a traerte Felicidad”. No me mola que siendo la alegría reparta la felicidad a través una máscara. ¿Qué oculta tras esa mascara de felicidad? Aquí hay gato encerrado.
Siempre acabo colgado en las ramas, claro que el gato lo pasa peor, y encima ahora tengo que olvidar que la alegría que siento al tomar una cerveza, es pasajera. Siempre puedo tomarme otra, pero a lo mejor la felicidad la da el desconocimiento y es verdad aquello de que cuanto menos sabes más feliz eres. Así ya ni piensas, te atiborras cerveceramente hablando y a otra cosa.
Pero esto no queda aquí, voy a ver si hay atracos sin resolver en la antigua Grecia perpetrados por una individua con una mascara de felicidad.
También exploraré no vaya a ser que la Alegría esta tuviera una cómplice que se escondiera detrás de un huevo y si hubo una desaparición masiva de gatos. Como investigador no tengo precio.
¡Feliz día de los huevos de Pascua!
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maki
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 311
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
Durante estos días, en los que andamos inmersos en un alud de información y desinformación constante, le cuesta cuatro huevos al lector mas critico vislumbrar la realidad detrás de toda la mierda que corre ya no solo por las puñeteras redes sociales sino también por los medios de información pretendidamente solventes. Así que imaginad al no crítico.
De entrada, vemos que cada periódico o cadena televisiva nos ofrece las mismas noticias, pero, aunque están hablando de lo mismo, lo que vendría siendo la noticia, lo importante, te lo cuentan con una carga de opinión. Esa carga de opinión pretende que la noticia acabe produciéndote una u otra sensación en función a intereses que a menudo y aunque no lo sepas no son los tuyos.
¿Cuántas verdades hay? Que te la cuenten o no, en ningún momento quiere decir que no sea una y solo una y que lo demás no dejen de ser meras puyas interesadas de los que ponen la pasta en los medios para que la sociedad piense lo que ellos quieren que piense ya sea por poder o con fines políticos o por tenerla más grande.
Oímos lo mal que lo está haciendo este gobierno en una cadena mientras en otra nos dicen lo contrario y al mismo tiempo la autonómica de la esquina nos vende que ellos si que lo hacen mejor. Todas mentiras difundidas por chichiribailas y paniaguados voces y voceros de quien les paga.
No sirven los simbolismos de ilustrísimos o excelentísimos señores cargados de medallas en conferencias de prensa, ni rollazos de los ministros ni las pantomimas de las oposiciones que solo están ahí como buitres a la espera de que la cague el que manda para subirse ellos a la poltrona y seguir vendiéndole mierda al ciudadano. La realidad es mucho más pesada, aunque ahora digan tozuda.
Si me pongo a juzgar al actual gobierno con sus cagadas del tipo: “aquí no pasa nada” m acuerdo de la plastilina de un gobierno anterior o de la gripe A, etc. Una larga lista que entre todos haríamos interminable.
Entonces lo que me preocupa es que los gobiernos del mundo, léase China, Francia, España, Italia, Rusia, Alemania, UK, Estados Unidos, por poner un ejemplo, lo hacen mal y se equivocan en lo mismo. Aquí no se ven tendencias políticas de ninguna clase porque no creo que nadie sospeche que los amigos Trump, Macron o Johnson sean de Podemos.
Así que deberíamos darnos cuenta de que lo que está pasando, nada tiene que ver ni con este ni con otros gobiernos. Deberíamos pensar, aunque solo fuera un poquito, que nosotros somos las víctimas y que tenemos un problema que hoy por hoy ningún gobierno del color que sea puede resolver y menos a gusto de todo el mundo.
¿Y si el tema viniera de quien de verdad gobierna el mundo?
Me asquean los individuos que arriman el ascua a su sardina en momentos así. Los políticos que como aves carroñeras vuelan alrededor de la presa moribunda, los forenses que sugieren hacer autopsias a personas que se sabe de lo que han muerto, los de las pequeñas, medianas y grandes empresas que lo primero que han hecho ha sido echar al personal y ahora piden ayudas, los bienintencionados, el gobierno que te cobra los impuestos aunque no tengas trabajo, los pretendidos expertos de las televisiones, los reporteros a pie de tanatorio e incluso yo. ¿Qué cojones nos está pasando?
Lamentablemente, la vagancia y la comodidad, nos llevan a oir o leer aquellas “teuves” o periódicos que dicen lo que queremos oír y juzgamos crítica y duramente lo que se pueda decir en cadenas y periódicos de otras tendencias. Con eso solo conseguimos reafirmarnos en nuestra estupidez, ¡pero joder es que pensar cansa!
Acostumbrado a que te engañen, que no será la primera vez y espero que tampoco sea la última que lo intenten, uno trata de esclarecer su mente y ordenar la desinformación que le llega por el sencillo método de pensar en que todo lo que te cuentan es al revés de cómo te lo cuentan añadiendo a la ecuación el medio que te lo está contando. Al final lo que queda puede que empiece a parecerse a lo que de verdad está pasando.
Me trae esto al primer plano de la memoria aquel aviso que adornaba los catálogos del Círculo de Lectores donde junto a la reseña decía: “solo para lectores formados” y creo que ahora sería interesante aplicar a los contenidos.
Como creo que no les va a interesar decir: somos del periódico ultra nacionalista de Bajatedelburrillo y las noticias están en contra de todo lo que opine la derecha, o: soy cadena X y me paga la Iglesia así que me voy a cagar en los izquierdosos. Deberíamos empezar a formarnos como lectores y televidentes para que no nos arrastren las mentiras de nadie y poder seguir soñando que somos libres.
A todo esto: Espero que sobreviváis adecuadamente. ¡Salud!
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maki
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 311
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mcalva
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 6867
- Gracias recibidas: 3548
"El cordero siempre ha creído...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maki
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 311
O ponte de director de un periodico y sigue tu linea propia aunque tu creas que sea justa, siempre habra quien te asimile con algun grupo, politico, empresarial, financiero.... o si fueras un magnate que no tiene porque depender de nadie, siempre diran que vas segun tus intereses. Es el juego que siempre ha existido entre el perro y el gato o el gato y el raton. Aun asi te animo a que sigas con los cuentos de tu alma confinada. A mi me encanta, hasta me sabe mal hacer incursiones, no vaya a ser que alteres tu linea editorial

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- FALCATA
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 1570
- Gracias recibidas: 416

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maki
-
- Fuera de línea
- SOCIO
-
- Mensajes: 506
- Gracias recibidas: 311
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.